Si tienes un blog en WordPress, en algún momento habrás visto los términos trackbacks y pingbacks. Ambos sirven para avisar a otro sitio cuando lo enlazas, pero funcionan de manera diferente. Aquí te explico qué son, cómo funcionan y si realmente vale la pena usarlos.
¿Qué son los Trackbacks?
Los trackbacks son notificaciones manuales que le envías a otro blog cuando enlazas su contenido. La idea era fomentar la conversación entre blogs, pero con el tiempo se llenaron de spam y han caído en desuso.
Cómo funcionan los trackbacks:
- Escribes un post y mencionas otro blog.
- Copias la URL de la publicación original y la pegas en el campo de trackbacks (en WordPress, esta opción está desactivada por defecto).
- El otro blog recibe una notificación y puede aprobar el trackback, que aparecerá en sus comentarios con un enlace a tu post.
📌 Problema: Como se pueden enviar sin necesidad de un enlace real en el contenido, los spammers los usaron para llenar los comentarios de basura.
¿Qué son los Pingbacks?
Los pingbacks son una versión más automática de los trackbacks. Se envían de forma automática cuando enlazas otro blog que los tenga activados.
Cómo funcionan los pingbacks:
- Publicas un artículo y enlazas a otro blog.
- Si ese blog tiene los pingbacks activados, WordPress le envía una notificación.
- Si el dueño lo aprueba, el pingback aparece en los comentarios con un enlace a tu post.
📌 Diferencia clave: Los pingbacks requieren que el enlace esté realmente en tu contenido y no se pueden enviar manualmente, lo que evita parte del spam.
¿Vale la pena activarlos?
✔️ Ventajas:
- Son una forma de generar enlaces entre blogs.
- Pueden mejorar la interacción y el tráfico.
- Informan a otros sitios cuando los enlazas.
❌ Desventajas:
- El spam sigue siendo un problema, aunque menor que con los trackbacks.
- Muchos sitios han desactivado esta función porque rara vez aporta valor.
Cómo activar o desactivar Trackbacks y Pingbacks en WordPress
- Ve a Ajustes > Comentarios en WordPress.
- Busca la opción «Permitir notificaciones de enlaces desde otros blogs (pingbacks y trackbacks)».
- Marca o desmarca la casilla según lo que prefieras.
También puedes desactivarlos en entradas individuales al editar un post y desmarcar la opción en «Discusión».
Hace años, los trackbacks y pingbacks tenían sentido. Hoy en día, con redes sociales y mejores estrategias de SEO, la mayoría de los blogs los desactivan por el spam. Si decides usarlos, revisa bien los comentarios para evitar enlaces basura.
¿Qué opinas? ¿Los usas en tu blog o prefieres tenerlos desactivados? ¡Déjalo en los comentarios! 🚀