Cómo Activar el Modo Boot en la Placa Wireless Tracker de Heltec

Si estás trabajando con la placa Wireless Tracker de Heltec, es posible que necesites activarla en modo boot, después de haber cargado un programa que impide a la comunicación con el ordernador. En esta guía rápida, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. ¿Qué es el modo boot? El modo boot permite que la placa … Leer más

Licencia de Heltec para ESP32

Las placas ESP32 de la marca Heltec son ampliamente utilizadas en proyectos de IoT, especialmente en aplicaciones que requieren comunicación LoRa. Algunas de estas placas requieren una licencia especial. En esta guía, explicaremos qué es esta licencia, cuándo es necesaria, cómo obtenerla y cómo usarla en tus proyectos. La licencia de Heltec es un número … Leer más

Trackbacks y Pingbacks en WordPress: ¿Qué son y para qué sirven?

Si tienes un blog en WordPress, en algún momento habrás visto los términos trackbacks y pingbacks. Ambos sirven para avisar a otro sitio cuando lo enlazas, pero funcionan de manera diferente. Aquí te explico qué son, cómo funcionan y si realmente vale la pena usarlos. ¿Qué son los Trackbacks? Los trackbacks son notificaciones manuales que … Leer más

Cómo Programar la Placa Wireless Tracker de Heltec con Arduino IDE

La Wireless Tracker de Heltec es una potente placa basada en el ESP32 con conectividad LoRa y GPS, ideal para proyectos de rastreo y comunicación IoT. En este artículo, aprenderás a configurarla y programarla desde cero con Arduino IDE. Antes de comenzar, asegúrate de contar con: Instalación de Arduino IDE y Configuración del Entorno Instalación … Leer más

Instalar placa ESP32 en Arduino IDE 2.0

Las placas basadas en los microcontroladores de la serie ESP32 de la empresa Expressif Systems son una excelente opción para proyectos de IoT (Internet de las cosas) y conectividad Wi-Fi. Estas placas son compatibles con el IDE de Arduino, lo que significa que puedes programarlas con el mismo software que utilizas para programar tus proyectos … Leer más

Instalación de Python en Windows

Python es un lenguaje de programación versátil y popular que se utiliza en una variedad de aplicaciones. En este tutorial, te guiaré a través del proceso de instalación de Python en un sistema operativo Windows. Paso 1: Descargar Python Primero, visita el sitio web oficial de Python en python.org y navega a la sección de … Leer más

Imposible conectar con placa Lora32u4

Puede ocurrir que después de cargar un programa en una placa basada en el bootloader de Arduino, no sea posible volver a conectar para transferir un programa. Por ejemplo, esto puede ocurrir si se hace uso de alguna función que active el modo sleep, provocando la deshabilitación del interfaz USB. Para intentar recuperarla la conexión … Leer más

Imposible iniciar mysql via XAMPP – mysql\db crashed

Al iniciar MySQL, desde el panel de XAMPP, falla indicando el siguiente error. En el visor de eventos de windows se muestran varios errores, entre los cuales se muestran los dos indicados a continuación: Para solucionar este error, se deben de realizar los siguientes pasos:

Carpetas y archivos Arduino IDE

Conoce donde se guardan los sketches, placas y otros archivos usados por el Arduino IDE en tu PC. Sketches Los sketches (programas) se guardan en la carpeta indicada en la opción «Ruta del Sketchbook» del menú Archivo->Preferencias Los sketches tienen la extensión de archivo .ino. Al crear un nuevo sketch desde el menú Archivo-New sketch, … Leer más

Instalar placa ESP8266 en Arduino IDE 2.0

Las placas basadas en los microcontroladores de la serie ESP8266 de la empresa Expressif Systems son una excelente opción para proyectos de IoT (Internet de las cosas) y conectividad Wi-Fi. Estas placas son compatibles con el IDE de Arduino, lo que significa que puedes programarlas con el mismo software que utilizas para programar tus proyectos … Leer más